- Rameau, Jean-Philippe
- (bautizado el 25 sep. 1683, Dijon, Francia–12 sep. 1764, París).Compositor y teórico de la música francés. Hijo de un organista, ejerció como organista hasta los 49 años. Con su Tratado de armonía (1722) se consolidó como un importante teórico de la música. En él afirmó que la armonía es la base de la música y que los acordes, los que habían sido entendidos principalmente como grupos de intervalos sobre un bajo, en realidad debían asumirse como representaciones de inversiones de entidades armónicas más fundamentales. Desde 1733 escribió una serie de óperas muy exitosas, entre ellas Hipólito y Aricia (1733) y Las Indias galantes (1735), lo que lo consagró como el compositor francés de óperas más importante desde Jean-Baptiste Lully. En las querelles des bouffons ("reyerta de los bufones, 1752–53), una famosa controversia artística acerca de los méritos respectivos de las óperas francesa e italiana, la música de Rameau fue representativa del estilo francés. Además cobró renombre por sus múltiples piezas para instrumentos de teclado, compuestas en su mayoría para clavecín.
Enciclopedia Universal. 2012.